Investigadores de la Universidad estadounidense de Louisville y del Centro Nacional de Investigación Cerebral y Cardiovascular de Osaka (Japón) han visto que el desarrollo de algunos accidentes cerebrovasculares o ictus puede asociarse a la presencia de algunas bacterias orales como el ‘Streptococcus mutans’. En concreto, según los resultados de un estudio publicado en ‘Scientific Reports’, han visto que en el 26 por ciento de los pacientes que ingresaron en el hospital con una hemorragia intracerebral se identificó en la saliva la presencia de la bacteria ‘S. mutans CNM-positivo’. Entre los pacientes con otros tipos de accidente cerebrovascular, sólo el 6 por ciento dio positivo a esta bacteria.
Dentro de los accidentes cerebrovasculares están los isquémicos, que implican un bloqueo de uno o más vasos sanguíneos que irrigan el cerebro, o los hemorrágicos, en la que se rompen los vasos sanguíneos del cerebro causando un sangrado. Los investigadores evaluaron las resonancias magnéticas de los participantes en el estudio para detectar la presencia de microhemorrgias cerebrales que pueden causar demencia y también suelen ser la base de estos eventos. Y vieron que el número de estas microhemorragias era significativamente mayor en los que también tenían la bacteria.
Para más información visitar la página de Biotech Magazine