En estos momentos la única terapia aprobada para tratar el ictus en su fase aguda – justo después de que el trombo obstruya una arteria y deje sin riego sanguíneo una parte del cerebro – es la eliminación del coágulo. Ahora, un fármaco desarrollado en el Hospital Clínic de Barcelona abre la puerta a una nueva forma de combatir la enfermedad protegiendo el cerebro. La sustancia, llamada ácido úrico, multiplica por seis las probabilidades de que una parte de los pacientes se recuperen hasta dejar de ser dependientes, según publica esta semana la revista International Journal of Stroke .
El fármaco neutraliza los llamados radicales libres, que son una de las causas más importantes de daño a las neuronas durante el ictus, según Ángel Chamorro, director de la unidad de ictus del Hospital Clínic y autor principal de la investigación. Cuando un coágulo interrumpe el flujo sanguíneo en una arteria del cerebro, la falta de oxígeno provoca que se generen radicales libres, que son altamente oxidantes y destruyen los componentes de las células en una reacción en cadena.
Para más información: La Vanguardia