Según publica Vozpópuli.com, un equipo de médicos españoles prueba con éxito un sistema para operar tumores cerebrales considerados inoperables porque afectan a áreas funcionales. La técnica pionera consiste en cambiar las funciones de sitio para poder intervenir. La capacidad de reorganizar el cerebro abre un universo de posibilidades.
Cuando un paciente con un tumor cerebral llega al quirófano, el cirujano tiene una primera limitación importante: no puede extirpar tejidos que le dejen sin funciones como el habla o el movimiento. De hecho, durante la operación se despierta varias veces a la persona para comprobar que la zona en la que el cirujano toca no le va a dejar sin alguna de sus funciones esenciales. Si el tumor afecta a una de estas áreas ‘elocuentes’, la norma es quitar solo hasta donde se pueda y esperar a ver cómo evoluciona la enfermedad.
El doctor Barcia y la neuropsicóloga Paola Rivera presentan en el Journal of Neurosurgery un trabajo en el que resumen la aplicación de una nueva técnica en cinco pacientes con tumor cerebral con la que han conseguido algo inédito: cambiaron las funciones de sitio para poder operar y retirar un porcentaje mayor de tejidos tumorales a través de introducir una manta de electrodos a nivel subdural en las zonas donde afecta a las funciones.
Para más información sobre el artículo completo, visitar la página de Vozpópuli.com