Según información publicada en ABC-Salud actividades recreativas tan sencillas y baratas como las cartas o el dominó ofrecen unos resultados similares a los de las últimas tecnologías para la rehabilitación.
La gran mayoría de los 300.000 españoles que han sobrevivido a un ictus presenta algún tipo de discapacidad residual. De ahí la importancia de las terapias de rehabilitación, que mejoran, y mucho, la recuperación de la fuerza y la coordinación tras un ictus. Y entre las mismas, cobran cada vez mayor relevancia los denominados ‘juegos de realidad virtual’. Sin embargo, como muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital St. Michael de Toronto (Canadá), no hace falta recurrir a terapias tan costosas. Y es que actividades como jugar a las cartas o probar a ‘encestar’ repetidamente una bola de papel en una papelera parecen ser tan efectivas como las últimas tecnologías.
Como explica Gustavo Saposnik, director de esta investigación publicada en la revista «The Lancet Neurology», «nuestros resultados son una muy buena noticia para los más de 15 millones de personas de todo el mundo que cada año padecen un ictus y quizás, no tengan cerca un centro de rehabilitación o vivan en países sin un sistema sanitario sofisticado».
Para más información: ABC-Salud.
Me parece increíble que la idea que tuve sobre el juego de cartas haya sido eficaz para la recuperación de mi sobrino, le da epilepsia y le dio un infarto cerebral