Primero lograron que una rata parapléjica caminara. Ahora lo repiten con monos lisiados. Quizá en el futuro lo logren con humanos con lesión medular. Es lo que se ha propuesto un amplio equipo de neurocientíficos que ha logrado reconectar de forma inalámbrica el cerebro de dos macacos con su médula dañada. En apenas una semana ya estaban caminando.
«Es la primera vez que una neurotecnología restablece la capacidad motora en primates», dice el neurocientífico de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), Grégoire Courtine, principal autor de una investigación en la que ha participado una veintena de científicos de instituciones y universidades de EE UU y Europa. El objetivo de todos ellos era desarrollar una interfaz cerebro máquina que devolviera la capacidad de andar a dos macacos Rhesus.
Courtine y su equipo llevan décadas investigando qué puede hacer la tecnología por los lesionados medulares. En 2014 mostraron cómo devolvían la capacidad de caminar a una rata parapléjica. Aunque en aquella ocasión los científicos y no la rata controlaban sus movimientos, allí estaba la base del sistema que ahora han ensayado con éxito con los monos.
Para más información: EL PAIS