Noticias


Cerebro y tecnología

Manfred Spitzer, catedrático de Psiquiatría, cree con las nuevas tecnologías perderemos memoria, capacidad de reflexión y habilidades de comunicación cara a cara. Manfred Spitzer es catedrático de Psiquiatría, especialista en Neurociencia y director de la Clínica Psiquiátrica de Ulm, en Sttutgart. Aunque utiliza smarphone y ordenador, tiene sus recelos respecto […]


El poder de la mente sobre el cuerpo es ilimitado

Suzanne O’Sullivan, neuróloga nacida en Irlanda residente en Londres donde trabaja en el hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía, habla en una entrevista sobre cómo la mente nos ayuda a superar ciertos aspectos de la vida en una entrevista concedida a La Vanguardia: Cuándo empezó a tomarse en serio las enfermedades psicosomáticas? […]


Emiliano García Page Concede una subvención a Iguala3

Este miércoles, tras Consejo de Gobierno Extraordinario, el Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha D. Emiliano García Page ha otorgado una subvención con carácter de urgencia dotada con 1.000.000, 00 € a la Asociación de Familiares, Amigos y Personas con Daño Cerebral de Castilla-La Mancha, IGUALA3. Agradecer […]


Estoy aquí, ¿Me ves?

La asociación navarra Hiru Hamabi en colaboración con el Ayuntamiento del Valle de Egüés ha elaborado el documental ‘Estoy aquí, ¿me ves?’, un proyecto sobre el Daño Cerebral Adquirido infantil, la causa más frecuente de discapacidad sobrevenida en la infancia. El trabajo elaborado pretende dar visibilidad a la patología, el día a día […]


Última tecnología para tratar el daño cerebral infantil

Hay patologías en las que la constancia y el esfuerzo son la mejor medicina. Y eso es lo que ocurre precisamente con el daño cerebral adquirido, es decir, con esas lesiones cerebrales que aparecen derivadas de un accidente cerebrovascular agudo (ictus isquémico o infarto cerebral), un traumatismo cranoencefálico (provocado por […]


Asocian los antiácidos con mayor riesgo de ictus

Un estudio danés indica que el riesgo de sufrir un infarto cerebral por primera vez aumenta un 21%. Los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Fundación Danesa del Corazón indican que el uso de inhibidores de la bomba de protones, comúnmente conocidos como antiácidos, aumenta el riesgo […]